El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 05 de Octubre de 2025 a las 17:02:48 horas

Lunes, 08 de Junio de 2020 Tiempo de lectura:

Joves Socialistes de Calp: “Nuestra propuesta del Plan integral juvenil quedó sobre la mesa”

Los socialistas recuerdan que entre los más perjudicados por la crisis económica derivada del coronavirus están los jóvenes de 18 a 30 años, que se han quedado sin empleo.

Carolina Devesa Ferrer, Secretaria Joves Socialistes de Calp

Els Joves Sociales de Cap han denunciado en un comunicado que hace más de un mes a través del Grupo Municipal del PSPV-PSOE, se presentó en el pleno de mayo la propuesta de un plan integral de juventud para abordar entre otros temas un plan de empleo juvenil. Pues bien, ese documento, señalan los socialistas, quedó sobre la mesa a petición del equipo de gobierno y desde entonces nada se ha vuelta a saber.

 

Por todo ello el  PSPV-PSOE en el Ayuntamiento de Calp principal grupo de la oposición, junto a Joves Socialistes de Calp, han exigido al equipo de Gobierno (PP y Cs) que, “elaboren un plan municipal de juventud que incluya a este colectivo en las medidas de recuperación de la crisis. Un plan que ya era necesario y ahora es urgente, el cual debe partir de un análisis integral del conjunto de necesidades y realidades que afectan a la juventud a la hora de plantear las medidas para paliar el impacto de esta crisis en este colectivo”.

 

En su comunicado también advierten que, “hasta el momento, Calp no cuenta con ninguna herramienta para la planificación y gestión estratégica de políticas dirigidas a la juventud. Así pues, las medidas que debería contemplar el plan girarían en torno a ejes fundamentales para los jóvenes como son el empleo, la vivienda, la formación o el ocio, y siempre bajo la premisa de llevarse a cabo mediante un proceso participativo y abierto, en el que los propios jóvenes sean los protagonistas en la elaboración del plan”

 

Según el PSPV en aquella sesión plenaria el equipo de gobierno adujo que “el Ayuntamiento ya estaba elaborando algo parecido desde hace meses. Paradójicamente a día de hoy aún no tenemos noticia de esta herramienta tan necesaria" y se refiieron a que "desde la alcaldía  criticaron duramente la medida del Consell de contratar a jóvenes de 18 a 30 años como informadores de turistas en las playas a la vez que prefieren gastar alrededor de 300.000 en una aplicación informática para controlar el acceso a las playas en vez de mitigar la falta de empleo y la crisis económica contratando gente para el mismo fin”. 

 

Además,  han recordado que  “los jóvenes constituyen uno de los sectores poblacionales más vulnerables. En el reciente manifiesto publicado por el Consell Valencià de la Joventut, encontramos que un 38,8% del total de jóvenes valencianos entre 16 y 29 años se encuentra en situación de pobreza o exclusión social. Esta situación es el resultado de diversos factores: los datos que presentó el Observatorio de Emancipación arroja que solo el 19% de las personas jóvenes en la Comunitat Valenciana se pueden emancipar; que el 92,5% de los contratos firmados por los jóvenes valencianos son temporales; o que una persona joven valenciana tiene que destinar un 71,7% de su salario para pagar el alquiler”.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.29

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.