Así se vio desde Calpe el eclipse más largo del siglo XXI
El Morro de Toix en Calpe fue uno de los enclaves que la tarde noche de ayer, reunió a un gran número de personas para disfrutar de un fenómeno extraordinario, como fue el eclipse lunar más largo del siglo XXI. La presencia de un grupo de aficionados a la astronomía con sus telescopios permitió observar en toda su plenitud todas las fases en las que se pudo apreciar ese característico tono rojizo por el que popularmente recibe el nombre de ‘luna de sangre’.
El eclipse de luna se produce porque la Tierra se sitúa entre el sol y la luna. Pues bien, durante la tarde noche
de ayer, en casi todos los lugares del mundo, se pudo presenciar este extraordinario fenómeno que además está considerado como el más largo de este siglo XXI, ya que tuvo una duración de 102 minutos.
En Calpe el eclipse conocido como ‘luna de sangre’, por su tonalidad rojiza, fue seguido por miles de ciudadanos que no quisieron perderse detalle. Oltâ, Peñon de Ifach y el morro de Toix, fueron tan solo algunos de los muchos puntos claves elegidos para presenciar bellísimas imágenes de nuestro satélite.
La astronomía al servicio de los ciudadanos
Marcos Frankl, Raúl Ramírez, Imanol Hidalgo y Victor Segovia, son cuatro amigos aficionados a la astronomía, ciencia que estudia la estructura y la composición de los astros, su localización y las leyes de sus movimientos. En la tarde de ayer decidieron montar sus telescopios en el mirador del morro de Toix, para que, de este modo, todas las personas que se acercaran a este estratégico punto en el municipio de Calpe, pudiesen disfrutar y apreciar en toda su magnitud el espectáculo de esta ‘luna de sangre’.

La pasión compartida de estos jóvenes fue latente durante todo el tiempo que duró el fenómeno. Un gran número de personas pudieron ver la imagen más nítida de la luna a través de los telescopios que habían montado para la ocasión.

De igual forma estos aficionados enfilaron sus telescopios hacia Venus, Jupiter y Saturno, algo que maravilló de forma especial a muchos de los presentes en este privilegiado lugar de observación de las estrellas en la ciudad del Peñón.
Raúl Ramirez, nos detalló que, junto a sus amigos, están realizando los primeros pasos para convertirse en una asociación, para que de este modo, todos los amantes a la astronomía, tengan un lugar en la ciudad de Calpe para poder compartir sus experiencias.
Galería de imágenes;
El eclipse de luna se produce porque la Tierra se sitúa entre el sol y la luna. Pues bien, durante la tarde noche
de ayer, en casi todos los lugares del mundo, se pudo presenciar este extraordinario fenómeno que además está considerado como el más largo de este siglo XXI, ya que tuvo una duración de 102 minutos.
En Calpe el eclipse conocido como ‘luna de sangre’, por su tonalidad rojiza, fue seguido por miles de ciudadanos que no quisieron perderse detalle. Oltâ, Peñon de Ifach y el morro de Toix, fueron tan solo algunos de los muchos puntos claves elegidos para presenciar bellísimas imágenes de nuestro satélite.
La astronomía al servicio de los ciudadanos
Marcos Frankl, Raúl Ramírez, Imanol Hidalgo y Victor Segovia, son cuatro amigos aficionados a la astronomía, ciencia que estudia la estructura y la composición de los astros, su localización y las leyes de sus movimientos. En la tarde de ayer decidieron montar sus telescopios en el mirador del morro de Toix, para que, de este modo, todas las personas que se acercaran a este estratégico punto en el municipio de Calpe, pudiesen disfrutar y apreciar en toda su magnitud el espectáculo de esta ‘luna de sangre’.
La pasión compartida de estos jóvenes fue latente durante todo el tiempo que duró el fenómeno. Un gran número de personas pudieron ver la imagen más nítida de la luna a través de los telescopios que habían montado para la ocasión.
De igual forma estos aficionados enfilaron sus telescopios hacia Venus, Jupiter y Saturno, algo que maravilló de forma especial a muchos de los presentes en este privilegiado lugar de observación de las estrellas en la ciudad del Peñón.
Raúl Ramirez, nos detalló que, junto a sus amigos, están realizando los primeros pasos para convertirse en una asociación, para que de este modo, todos los amantes a la astronomía, tengan un lugar en la ciudad de Calpe para poder compartir sus experiencias.
Galería de imágenes;
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147